Bilbao, 23 de enero de 2013
No sé si recordaréis que en las entradas que
publicamos ayer os comentábamos que en el marco de la atención sanitaria que se
realiza en Gouro, gracias al personal y los equipos con los que se ha dotado al
centro de salud, destacábamos las campañas de vacunación a población infantil. Una
de estas campañas, realizada a nivel nacional de la mano de la OMS, es la de la
Meningitis A.
Cartel de la campaña de vacunación
En diciembre, cuando estuvimos en la zona pudimos
asistir a la vacunación de los niños y las niñas de los centros escolares de
Gouro. Mientras estuvimos en la zona todo se desarrollo con aparente normalidad.
Posteriormente, durante nuestro viaje de vuelta a Yamena,
se nos fue informando de que algunos niños y niñas de la zona estaban
presentando problemas de salud, aparentemente relacionados con una reacción a
la vacuna, y que derivaban en convulsiones y una especie de parálisis.
Durante el mes que ha pasado desde nuestra vuelta la
situación ha ido empeorando y se ha tenido que evacuar a 27 niñas y 8 niños a dos hospitales de Yamena. Asimismo, 7 de ellos han sido llevados a un hospital
de Túnez para poder realizar estudios y pruebas.
Los responsables de salud tanto locales como
regionales y nacionales, con el apoyo y acompañamiento de Awornga, se han
volcado en el cuidado de estos niños y niñas de Gouro, así como en la atención
de sus familias.
Las últimas noticias que tenemos es que ayer el
Ministerio de Salud del Chad emitió una nota informativa sobre la conclusiones preliminares de las pruebas realizadas en el que afirma que los exámenes médicos y neurológicos realizados no han
revelado problemas de salud en los niños y niñas. Asimismo, se dice que los
lotes de vacunación utilizados están en buen estado y que no se han dado
problemas parecidos en el país o en otros 10 países de la zona donde se lleva a
cabo la campaña llegando a 100 millones de personas. Por último, consideran que
la situación vivida concuerda con lo que llaman un ataque de histeria
colectiva.
A la espera de que la situación se normalice y que
termine la investigación, la preocupación de NE-SI es máxima, especialmente por
la salud de los niños y niñas afectados. Estamos en permanente contacto con
Awornga y nos hemos puesto a su entera disposición para cualquier cosa que
puedan necesitar.
Os seguiremos informando.
Un saludo.
1 comentarios:
Maldita histeria... qué mala es, eh!
Publicar un comentario